ABOGADO GRATUITO. DEVOCIONAL DIA 2
- escrito por: Rosmary Linarez
- 30 dic 2015
- 4 Min. de lectura
1° JUAN. CAPITULO 2:1-5
El propósito de esta porción bíblica es:
Que todo creyente no continúe con la pasada manera de vivir (que tenía antes de aceptar a Jesucristo), sino cumplir su voluntad …Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis (Verso 1a).
Esta lectura nos enseña acerca de Jesucristo que:
1) Es el Abogado Defensor de los que le han recibido.
Si pecamos alguna vez y volvemos a buscarlo de corazón, Él se encargará de defendernos delante del Juez: Dios Padre ante cualquier acusación ... y si alguno peca, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el Justo (Verso 1b).
Aunque Jesucristo nos perdona (esto es, nos reconcilia con Dios para efectos de salvación en la eternidad), esto no significa que quedemos exentos de sufrir consecuencias de nuestras acciones aquí en la tierra.
2) Jesucristo pagó la “pena máxima en la tierra” por nuestros pecados, para que nosotros ya no paguemos (en la eternidad)… y Él es la propiciación por nuestros pecados (Verso 2a).
Hay delitos intencionales que acarrean penas más severas. El pecado deliberado (con conciencia, despues de haber conocido a Dios) conlleva procesos de restauración dolorosos largos y complejos para el que se arrepiente luego, pero Jesucristo pagó la máxima pena.
Por otro lado, hay delitos cometidos contra uno mismo, contra las demás personas, contra Jesucristo ó contra el Espiritu Santo.
Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. Mateo 12:31,32.
Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 1ª Juan 5:16
El perdón es un acto de misericordia, es un regalo que Dios le hace a la persona que se ha arrepentido y ha recurrido a su Hijo (Por lo tanto, la reconciliación con Dios, solo viene después de un arrepentimiento genuino y conlleva al hombre a reconciliarse con su prójimo).
Cuando los caminos del hombre son agradables a Jehová, aun a sus enemigos hace estar en paz con él. (Proverbios 16:7)
3) Él pagó también por los pecados de las demás personas, así que no debemos juzgar alguien a quien Jesucristo también redimió... y no solamente por los nuestros, sino también por los del todo el mundo (Verso 2b).
Aunque el juicio sea un acto de justicia, si recurrimos a este, con la misma medida en que midas a otros, serás medido.(Mateo 7:2).
Existen jueces de oficio en una nación, porque en esta debe haber un orden. Para que una persona sea juez, debe ser moralmente intachable (delante de Dios y de los hombres).
Nos enseñanza acerca del hombre:
4) Cuando el hombre acusa a otro hermano (que está en paz con Dios y la sociedad), se convierte en un adversario de Jesucristo, el cual está al otro lado defendiéndolo ante Dios de toda acusación humana y del diablo.
...anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz. Colosenses 2:14
Sin embargo, cuando la persona es agraviada acusa con derechos, generando una ambiente de maldición sobre la persona, así esté arrepentida (por eso Jesucristo nos exhorta que debemos ponernos a cuenta lo más pronto posible con la persona ofendida. Mateo 5:24).
El que robó debe devolver lo robado. El que mató debe retribuir a la familia del agraviado. El que injurió debe reponer el daño moral, procurar la paz con la sociedad. (Lucas 19:8). Esta es la mejor demostración de arrepentimiento.
Juzgar no es igual que Exhortar.
Juzgar: Es firmar la sentencia definitiva de alguien por sus delitos, pero
Exhortar: Es advertir a alguien de las consecuencias de sus acciones con el fin de que se aparte de ellos.
Hay personas que son exhortadas y su defensa para no recapacitar es decir "no me juzgues".
El cristiano está llamado por Dios a Exhortar, pero no a juzgar.
5) Lo que caracteriza a un cristiano, no es predicar, sino practicar sus mandamientos… En esto sabemos que hemos llegado a conocerle, si guardamos sus mandamientos (Verso 3)
6) El religioso habla la Palabra pero no la practica… El que dice: Yo he llegado a conocerle, y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está en El. (Verso 4).
7) La única forma de amar a Dios y amar a otra persona, es a través de su Palabra, por eso debemos tener cuidado con quien nos aliamos sentimentalmente, alguien que ignora a Dios y sus principios no puede manifestar el verdadero amor en una relación… pero el que guarda su palabra, en este verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado, en esto conocemos que estamos en él. (Verso 2:5)
¿Como puedo aplicar esta palabra a mi vida?
Consagrando todo lo que hago para Dios.
Confiar que en Jesucristo hay perdón.
Pedir perdón por cada pecado que haya cometido a Dios.
Echar de mí todo sentimiento de culpa.
Perdonarme a mí mismo(a)
Perdonar a mi prójimo.
Echar de mí el orgullo.
Buscar la paz con mi prójimo y enmendar lo dañado.
Seguir la justicia y la paz.
Exhortar, pero no juzgar.
PROMESAS DE DIOS PARA MÌ.
Jesucristo aboga por mí ante el Padre.
Jesucristo pagó el precio, por eso soy libre de toda culpa.
Dios perfeccionará su amor dentro de mí.
ORACION
Gracias Padre, gracias señor Jesucristo por perdonar mis pecados y defenderme, perdóname por juzgar a otras personas, ayúdame a pasar por alto las debilidades y ofensas de los otros, como tu soportas las mías y me perdonas, perdóname por hablar de justicia sin haberla practicado, perdono a ( ), te pido que me fortalezcas para guardar tu palabra, y hacer tu voluntad siguiendo tu ejemplo en el nombre de Jesucristo. Amen.
Kommentare